
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 20 de febrero de 2024
El martes 20 de febrero, el dólar oficial cotizó a $815.5 para la compra y $855.5 para la venta, según el Banco Nación. Esta cifra muestra estabilidad en comparación con la última jornada hábil.
Economía20 de febrero de 2024 I24La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar blue se mantiene en un 26%.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar oficial ha mostrado una tendencia alcista del 10%, partiendo de $813 para la compra y $853 para la venta al inicio de este período.
En Argentina, el dólar oficial se liquida conforme a la cotización del Gobierno y está exento del 30% del recargo del Impuesto PAIS, según lo establecido por ley en diciembre de 2019.
Por otro lado, el dólar turista se cotiza a $1497.13 para la compra. Este tipo de cambio surge de la combinación del dólar oficial más un 30% adicional, más un recargo del 45% como anticipo al pago de impuestos a las Ganancias. Se espera que en 2023 se pueda tramitar la devolución del 45% retenido en gastos realizados en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito y débito.
El dólar bolsa, también conocido como MEP, se negocia a $1108.61, reflejando un aumento del 1% en comparación con el último día hábil. Su valor se determina en base a la cotización del bono AL30, al que se accede mediante la compraventa de activos financieros en pesos y dólares.
Finalmente, el dólar contado con liqui se negocia a $1173.48, mostrando un incremento en su cotización respecto a la última jornada. Este instrumento es utilizado por empresas para adquirir más de 200 dólares, ya que el atesoramiento está restringido.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social
En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

Manuel Adorni agradeció su designación como jefe de Gabinete y prometió profundizar las reformas

Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza




