
Alemania se convierte en tercera economía mundial superando a Japón
En 2023, el Producto Interior Bruto de Japón creció un 1,9%, pero el archipiélago asiático se vio superado por Alemania como tercera economía mundial debido a la fuerte devaluación del yen.
Internacional16 de febrero de 2024 i24 Internacional
Durante su boom económico de las décadas 1970 y 1980, algunos proyectaron que Japón iba a superar a Estados Unidos como la mayor economía mundial. Pero el estallido de su burbuja financiera e inmobiliaria a principios de los 1990 llevó a varias "décadas perdidas" de estancamiento económico y deflación.
En 2010, el archipiélago ya se vio superado por China, cuya economía ahora es cuatro veces mayor a la nipona. Y según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el tamaño de la economía de India, aunque inferior en PIB por cápita, superará en 2026 a Japón y en 2027 en Alemania.
Al cambio en dólares estadounidenses, Japón cerró 2023 con un PIB nominal de 4,2 billones, por debajo de los 4,5 billones de Alemania, según las estadísticas publicadas por sus respectivas administraciones


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.