
El Bitcoin supera los US$50.000 y alcanza su nivel más alto desde finales de 2021
El Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización del mercado, no detiene su marcha y alcanzó este lunes su precio más alto desde diciembre de 2021, con la ayuda del debut récord de los fondos estadounidenses cotizados en bolsa para el token.
Economía12 de febrero de 2024 i24 Economía
El activo digital llegó a subir un 31% a u$s 49.756, con lo que supera el máximo del año alcanzado después de que los ETF (Fondo cotizado en Bolsa, su sigla en inglés: Exchange traded fund) se aprobaron en enero. La cripto se dirige, además, a un séptimo avance diario consecutivo que marcaría la racha más larga de ese tipo desde enero de 2023, según señala la agencia Bloomberg.
Nueve fondos spot nuevos en Bitcoin comenzaron a cotizar en EE.UU. el 11 de enero y hasta ahora han atraído más de u$s 9000 millones en entradas de inversionistas. Dos de las ofertas, de BlackRock Inc. y Fidelity Investments, aparecen como los ETF más exitosos que se hayan lanzado en función de los activos obtenidos tras un mes en el mercado.
Hay señales de un "creciente movimiento de dinero institucional hacia la clase de activos", dijo Caroline Bowler, directora ejecutiva de la plataforma de criptomonedas BTC Markets Pty, a Bloomberg Television.
La suba del Bitcoin ha sido impulsada principalmente por los comerciantes al contado. "La mayoría de las compras provienen de compradores al contado, es decir, órdenes de mercado realizadas por compradores agresivos en los mercados al contado", explicó el jefe de derivados de Bitfinex, Jag Kooner, al portal The Block.
Aparte de las entradas de ETF, la percepción hacia el Bitcoin es "típicamente positiva" durante las festividades del Año Nuevo Lunar que se celebran por estos días en Asia, escribió Fundstrat Global Advisors en una nota.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones


Milei viaja a Estados Unidos en busca de inversiones, sin reunión prevista con Donald Trump

Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína




