
Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad
Actualidad19 de noviembre de 2025 Redacción I24
La carrera de Julieta Makintach, hasta ayer titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro, llegó a un punto crítico tras ser destituida por unanimidad por el jury de enjuiciamiento. La magistrada, que supo perfilarse como una figura en ascenso dentro del Poder Judicial bonaerense y que incluso aspiraba a integrar la Suprema Corte provincial, quedó envuelta en un escándalo luego de permitir la filmación de escenas para un documental dentro de los tribunales durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La decisión del jury marcó el cierre de un proceso que combinó cuestionamientos éticos, tensiones institucionales y un fuerte impacto mediático.
Desde que el caso salió a la luz en junio, Makintach defendió su accionar argumentando que se trataba de un registro informal y acotado, sin injerencia en el desarrollo del juicio, y aseguró que sus colegas estaban al tanto de las cámaras. Sin embargo, los testimonios en su contra fueron determinantes: el juez Maximiliano Savarino la calificó como “manipuladora y mentirosa”, mientras que el productor del proyecto audiovisual admitió fines comerciales y una inversión millonaria. En paralelo, la propia jueza atravesó un desgaste emocional evidente, pasando del llanto a la euforia y enfrentando reclamos civiles por parte de las hijas de Maradona por el uso indebido de imagen.
Tras conocerse el veredicto, Makintach optó por no asistir a la lectura final y afirmó que necesita “paz para ella y su familia”. A los 48 años, con 27 de trayectoria judicial y una identidad profesional atravesada por el legado de su padre, su futuro inmediato podría orientarse a la abogacía privada, posiblemente vinculada a estudios de prestigio. Mientras tanto, su nombre queda asociado a uno de los episodios más controversiales en la justicia bonaerense, un caso que expuso internas, responsabilidades compartidas y el delicado equilibrio entre funciones judiciales y exposición pública.


Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal
En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.

La jueza Julieta Makintach, involucrada en un escándalo por su participación en un documental sobre la muerte de Diego Maradona, enfrenta su destino este martes a las 10:00 hs. El jurado de enjuiciamiento leerá el veredicto que determinará si la magistrada es destituida, inhabilitada o absuelta.



Caleta Olivia: funcionamiento del servicio de Transporte Urbano para este martes 18 de noviembre
La empresa de transporte Urbano S.E. ha anunciado que el martes 18 de noviembre operará con los diagramas de servicios utilizados en días feriados y domingos. Esta decisión se tomó en concordancia y articulación con las decisiones operativas municipales y provinciales en el marco de la emergencia climática.





Santa Cruz finalizó el proceso de cesión de áreas y garantiza seis años de inversión energética

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal
En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.



