
Aviones de YPF en venta: el Gobierno busca recaudar U$S30 millones con la subasta de las aeronaves presidenciales
Actualidad03 de febrero de 2024 Redacción I24El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de dos aviones propiedad de YPF, con la expectativa de recaudar entre U$S20 y U$S30 millones. Se trata de un Learjet 60 y un Embraer Praetor 500 que, según el vocero Manuel Adorni, eran utilizados exclusivamente para propósitos políticos.
Actualmente, ambas aeronaves están siendo sometidas a una revisión técnica integral en Estados Unidos, Brasil y Argentina. Este proceso incluye la evaluación de tableros, motores y fuselaje. La tasación internacional se llevará a cabo una vez que se complete el informe detallado, con la estimación final disponible a mediados de marzo.
La venta se llevará a cabo a través de una licitación pública, sujeta a la aprobación del directorio de YPF. Este movimiento busca optimizar el uso de recursos y corregir supuestos malos usos durante la gestión anterior.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad
