
Javier Milei delega el control de los Medios Públicos a Nicolás Posse
El presidente Javier Milei ha otorgado el control de los medios públicos a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. La medida impacta directamente en agencias clave como Télam, Radio Nacional, TV Pública y Contenidos Públicos Sociedad del Estado, que supervisa señales como Encuentro, Paka Paka y DeporTV.
Política02 de febrero de 2024 Redacción I24

La modificación de la Ley de Ministerios, reflejada en el decreto 110/2024 publicado en el Boletín Oficial, otorga a Posse la atribución de "administrar y controlar los medios de difusión bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y empresas del sector en las que la jurisdicción sea accionista". Además, se espera que intervenga en la definición de estrategias de comunicación y contenidos de canales y plataformas de comunicación directa del Estado con los ciudadanos.
Un elemento notable del DNU es la transferencia de funciones y objetivos de la Secretaría de Prensa y Comunicación, liderada por Eduardo Serenellini, a Karina Milei. Esto incluye la subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno.
El presidente justificó el decreto con el objetivo de "lograr una gestión más eficiente" mediante la "reorganización de tareas" bajo el ministro coordinador y la "modificación de atribuciones".
En términos específicos, Posse podrá intervenir en la administración y funcionamiento de Radio y Televisión Argentina S.E., Télam S.E. y Contenidos Públicos S.E. También se le asigna el rol de entender en la participación del Estado Nacional en Telesur y presidir el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre. Además, estará involucrado en la administración, operación y desarrollo del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) y sus medios asociados.


El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema



El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires
