
El Gobierno oficializa la intervención del Enacom con nuevos interventores
El Gobierno oficializó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Política29 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.Juan Martín Ozores, licenciado en Administración de Empresas, será el interventor principal, acompañado por Patricia Roldán, abogada especializada en telecomunicaciones, y Alejandro Pereyra, ex director del Enacom durante la gestión de Mauricio Macri.
El decreto establece que el Enacom actuará como Autoridad de Aplicación de las leyes de comunicación del país. Los interventores tendrán facultades conjuntas y realizarán una auditoría de la gestión del organismo, enfocándose en la última administración del massismo y revisando acciones durante el mandato de Alberto Fernández.
La intervención, considerada una "etapa transitoria pero necesaria", tiene una duración prevista de 180 días, aunque podría acortarse si se completan las tareas planificadas, incluida una revisión exhaustiva de normativas emitidas en los últimos cuatro años. Se prestará especial atención al decreto 690/2020, que declaró las telecomunicaciones como servicio esencial.
El Gobierno sostiene que el Enacom necesita modernizarse y reestructurarse para impulsar eficazmente el desarrollo de servicios de telecomunicaciones en el país. La medida también incluye una auditoría de los fondos públicos destinados a la promoción y fomento de la actividad, buscando un uso racional y transparente.
Según el Gobierno, el funcionamiento actual del Enacom obstaculiza la conectividad y el acceso a servicios básicos como Internet. La intervención pretende evaluar, ordenar, modernizar y profesionalizar el organismo para servir mejor a los argentinos, eliminando la presión estatal a empresas que deseen operar en Argentina.
El nuevo enfoque busca favorecer el acceso y la asequibilidad, estimular la competencia y reducir el peso del Estado en un servicio vital para los habitantes del país. El Enacom, según el Gobierno, ha estado estancado desde finales de 2020.
Una vez concluida la intervención, el Enacom continuará su misión de promover comunicaciones de calidad entre los usuarios, fomentando el equilibrio y la competencia en el mercado. Las nuevas autoridades cuentan con experiencia en el sector, y se espera que contribuyan a revitalizar el organismo regulador.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.
