
Fallece Rubén Marín, emblemático ex gobernador y figura del peronismo en La Pampa
Política27 de enero de 2024
Rubén Hugo Marín, quien fuera gobernador de La Pampa en cuatro ocasiones y una figura destacada del peronismo, falleció a los 89 años el pasado sábado en la Clínica Faerac de Santa Rosa. Marín, nacido en Trenel en 1934, desempeñó un papel influyente en la política de la provincia y dejó una huella significativa en la historia del peronismo pampeano.
Graduado como abogado en 1961, Marín se destacó por su dedicación al peronismo desde temprana edad, siendo parte del Ministerio de Trabajo en General Pico durante la dictadura de Lanusse. Su carrera política incluyó el cargo de vicegobernador entre 1973 y 1976, donde se enfrentó a conflictos internos debido a su posición conservadora.
Con el retorno de la democracia en 1983, Marín fue elegido gobernador, marcando una etapa de constantes negociaciones y acuerdos en un contexto político desafiante. Durante su mandato, impulsó juicios por violaciones a los derechos humanos de la dictadura, evidenciando su compromiso con la justicia y los derechos fundamentales.
Su liderazgo se extendió a lo largo de los años, siendo reelegido como gobernador en 1991, 1995 y 1999, consolidando un amplio respaldo electoral. Durante este tiempo, implementó políticas educativas ambiciosas y proyectos de infraestructura, como la construcción de un acueducto para mejorar el suministro de agua en la provincia.
Rubén Marín también incursionó en la política nacional, desempeñándose como diputado y senador nacional, respaldando las políticas de presidentes como Carlos Menem y siendo un aliado clave para Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
En 2007, se postuló como precandidato a gobernador, pero fue derrotado. A lo largo de su trayectoria, Marín se mantuvo como una figura influyente en La Pampa, contribuyendo al desarrollo político de la región hasta su último acto político conocido, cuando votó en contra del proyecto del gobierno nacional durante el paro agropecuario de 2008.


Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Reunión de gobernadores del norte, mientras esperan el llamado de presidencia
Los mandatarios del NOA y NEA buscan sellar acuerdos para responde a la promesa del Gobierno Nacional de un llamado al diálogo. Si bien no está concretado un encuentro con Francos o Catalán, los gobernadores conformaron la "Mesa del Norte Grande Federal" para dar a conocer las necesidades de las economías regionales. Por su parte, los gobernadores que conforman Provincias Unidas se encontrarán en la muestra de la Rural en Río IV, Córdoba.


Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Ordenaron el retiro urgente y prohibieron la venta de dos aceites de oliva
