
En una entrevista en medios nacionales, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desestimó el impacto del paro convocado por la CGT en protesta contra el DNU y la Ley Ómnibus propuestos por el Gobierno de Javier Milei.
Bullrich calificó el paro como "muy flojo" al destacar que la mayoría de los comercios permaneció abierto y argumentó que la participación, estimada en 40 mil personas, representaba solo el 0,19% de los trabajadores del país. La ministra afirmó haber recibido más de 3000 denuncias por "aprietes", buscando judicializar dichos casos.
En relación a la relación del Gobierno con los sindicatos, Bullrich expresó su descontento y cuestionó aspectos como la obligatoriedad de la cuota sindical, proponiendo que esta debería ser opcional para los trabajadores. La ministra subrayó la postura del Gobierno ante las demandas sindicales y afirmó: "No hay amenaza que nos amedrente".


Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos



Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Colapinto largará 16 y Piastri desde la pole en Países Bajos
El argentino no tuvo suerte en su vuelta rápido para intentar pasar a la Q2 y se debió conformar con el decimosexto lugar para la partida de mañana en Zandvoort. Una vez más, los McLaren dominario la clasificación y en esta oportunidad Oscar Piastri partirá desde el primer lugar, mientras que Lando Norris lo hará segundo. Por su parte Max Verstappen obtuvo el tercer tiempo.
