

En una entrevista en medios nacionales, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desestimó el impacto del paro convocado por la CGT en protesta contra el DNU y la Ley Ómnibus propuestos por el Gobierno de Javier Milei.
Bullrich calificó el paro como "muy flojo" al destacar que la mayoría de los comercios permaneció abierto y argumentó que la participación, estimada en 40 mil personas, representaba solo el 0,19% de los trabajadores del país. La ministra afirmó haber recibido más de 3000 denuncias por "aprietes", buscando judicializar dichos casos.
En relación a la relación del Gobierno con los sindicatos, Bullrich expresó su descontento y cuestionó aspectos como la obligatoriedad de la cuota sindical, proponiendo que esta debería ser opcional para los trabajadores. La ministra subrayó la postura del Gobierno ante las demandas sindicales y afirmó: "No hay amenaza que nos amedrente".


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli



Mauricio Macri lanzó “Franco”, el libro en el que reconstruye la vida de su padre


El Calafate: tras 11 años de demoras, el IDUV retoma la entrega de títulos de propiedad

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.



