
Córdoba: 50 personas intoxicadas por consumir carne en mal estado lavada con lavandina
Actualidad24 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
En una preocupante situación que ha afectado tanto a locales como a turistas en Capilla del Monte, Córdoba, al menos 50 personas resultaron intoxicadas después de consumir carne en mal estado proveniente de un minimercado local. Las denuncias surgieron en redes sociales, evidenciando que los afectados experimentaron "vómitos, diarreas, fiebre y dolores abdominales" tras el consumo de este producto contaminado.
La carnicería, ubicada en la calle Lavalle, fue clausurada por la municipalidad después de que se comprobara que no cumplía con los protocolos adecuados de manipulación de carne y que, además, estaba siendo lavada con lavandina. Vecinos y turistas alertaron sobre la venta de "carne podrida", instando a desecharla.
La intoxicación masiva se desencadenó tras la venta de "siete medias reses podridas" que fueron promocionadas y vendidas en días específicos. Los afectados, algunos de los cuales eran turistas, expresaron su preocupación por posibles problemas renales y otras complicaciones relacionadas con la contaminación química de la carne.
El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, tomó medidas inmediatas ordenando el cierre preventivo del comercio. La municipalidad informó que, durante la inspección, se descubrió carne vacuna almacenada sin las debidas precauciones para evitar contaminaciones.


Yacyretá reactiva las obras en Aña Cuá y retoma la ampliación licitada en 2019

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

El joven entrerriano que se vuelve viral por su parecido con Javier Milei

INAMU lanza la Convocatoria Anual de Fomento 2025 con subsidios de hasta $1 millón

El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social
En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza




