
Sergio Massa cuestiona la restitución de Ganancias: "rarezas de la libertad"
Política24 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
El ex Ministro de Economía, Sergio Massa, regresa a la escena política para criticar la decisión del Gobierno de Javier Milei de restituir el Impuesto a las Ganancias a más de 800.000 trabajadores en relación de dependencia. En un comunicado emitido por el Frente Renovador, Massa reitera su posición de que "el salario no es ganancia" y arremete contra las medidas tomadas por la administración actual.
En el texto, Massa señala una serie de medidas adoptadas por el Gobierno durante su primer mes de gestión y las califica como "rarezas de la libertad". Critica el aumento del Impuesto PAIS que afecta al Tesoro nacional y la eliminación de la devolución del IVA, acciones que, según él, recaen sobre la ciudadanía. También destaca la transferencia al Tesoro de 1.3 puntos del PIB a través de retenciones a la agroindustria.
Uno de los puntos más álgidos de la crítica de Massa es la restitución de Ganancias, que califica como una "limosna a los gobernadores", perjudicando a más de 800.000 trabajadores. Insiste en la afirmación de que "el salario no es ganancia", manteniendo su postura histórica sobre este tema sensible.


Francos desmiente rumores de su salida y excluye a Kicillof de reuniones con gobernadores

Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior

Presupuesto 2026: La Cámara de Diputados quedó supeditada a un posible acuerdo entre Javier Milei y los gobernadores

Caso Libra: la comisión investigadora detecta vínculos previos entre Milei y empresarios cripto


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




