
Giorgia Meloni, Premier italiana de ultraderecha, elogia a Javier Milei como "personalidad fascinante"
Ambos líderes se reunirán en Roma en febrero, consolidando la relación entre la ultraderecha italiana y el presidente argentino.
Internacional23 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su admiración por Javier Milei, calificándolo como "una personalidad fascinante". Meloni, líder de la ultraderecha en Italia, se reunirá con Milei en Roma a principios de febrero, consolidando una conexión que se inició después de las elecciones en Argentina en noviembre.
En una entrevista con un canal de televisión italiano, Meloni reveló que fue la primera dirigente europea en conversar con Milei tras su elección. La reunión está programada para el 11 de febrero en el Palacio Chigi, sede del Ejecutivo italiano. Este encuentro adquiere importancia en el contexto político internacional, marcando una relación entre líderes de la ultraderecha en ambos países.


Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Devastación en el Caribe: casi 50 muertos tras el paso del huracán Melissa, el más fuerte en 90 años

Cuarenta millones de estadounidenses podrían perder la asistencia alimentaria por el cierre del gobierno

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata
El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.

Comienza el juicio contra Cristina Kirchner y 86 imputados por presunta corrupción




