
Últimas modificaciones a la Ley Ómnibus: convocatoria al plenario de comisiones para hoy
El Gobierno envía nuevas variantes del megaproyecto de ley al Congreso, eliminando más de 100 artículos y convoca al plenario de comisiones en un intento por lograr consensos.
Política23 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.El Poder Ejecutivo dio un paso más en las negociaciones con los bloques de la oposición dialoguista de la Cámara de Diputados, enviando una versión revisada del polémico megaproyecto de ley conocido como Ley Ómnibus. Las modificaciones eliminan más de 100 artículos y buscan allanar el camino para la firma del dictamen que podría tener lugar hoy a partir de las 18 en el plenario de comisiones.
A pesar de las negociaciones intensas, persisten disidencias en algunos puntos clave, especialmente en lo referente a la movilidad jubilatoria. El Gobierno propone un ajuste trimestral en marzo y una actualización automática por inflación mensual a partir de abril, comprometiéndose a mantener el poder adquisitivo de los jubilados. Sin embargo, la oposición dialoguista, liderada por bloques como Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, muestra reticencias, destacando la importancia de que la indexación mensual opere desde enero.
Uno de los capítulos conflictivos también incluye la falta de mención a la situación de 13 gobiernos provinciales que no transfirieron sus cajas de jubilaciones a la Anses y exigen compensaciones. La gobernación de Córdoba, por ejemplo, plantea la necesidad de discutir un paquete integral que aborde este problema y otros relacionados con el ámbito jubilatorio provincial.
La convocatoria al plenario de comisiones para hoy a las 18 indica que el oficialismo confía en lograr el dictamen de mayoría que permitirá avanzar con la Ley Ómnibus. Sin embargo, la incertidumbre persiste ante las disidencias presentes en los bloques opositores, que podrían optar por avanzar con disidencias en busca de modificaciones durante el debate en el recinto. La jornada se presenta como crucial en el devenir de este megaproyecto de ley de amplio impacto en distintos sectores de la sociedad.


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos



Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.