
23 de enero: Día Nacional del Músico
Cada 23 de enero, nuestro país celebra el Día Nacional del Músico en honor al nacimiento de Luis Alberto "El Flaco" Spinetta, figura del rock argentino.
Cultura23 de enero de 2024
Alejandra FernandezEsta efeméride, establecida en 2015 por el Congreso de la Nación Argentina mediante la Ley 27.106, tiene como objetivo conmemorar la relevancia cultural aportada por los músicos nacionales.
A diferencia de la tradición mundial, que celebra el Día del Músico el 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, Argentina eligió esta fecha para rendir tributo a la contribución musical de "El Flaco" Spinetta.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y se implementó tras el fallecimiento de Spinetta el 8 de febrero de 2012. Este destacado cantautor, líder de bandas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, dejó una huella en la cultura popular con su estilo poético y su singularidad musical.
Nacido el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, Spinetta no solo es recordado por sus contribuciones al rock argentino, sino también por éxitos como "Rezo por vos", "Muchacha ojos de papel", "Todas las hojas son del viento" y "Seguir viviendo sin tu amor". Su legado perdura, y esta fecha no solo rinde homenaje a todos los músicos del país, sino que también es un recordatorio especial del impacto de este ícono del rock argentino.



Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS




