
AFIP: Aumento en las tasas de interés por deudas tributarias
El Ministerio de Economía anunció un cambio drástico en las tasas de interés por deudas tributarias a través de la Resolución 3/2024 publicada en el Boletín Oficial. Estas modificaciones, que incluyen tasas variables y ajustes bimestrales, afectarán a los contribuyentes desde enero de este año.
Economía22 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
Según la nueva normativa, la tasa de interés resarcitorio mensual, que solía ser fija, ahora será equivalente a 1,3 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina (BNA). Esto representa un aumento significativo, pasando del 5,91% al 15% mensual, según las declaraciones de Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.
Además, la tasa de interés punitorio mensual se incrementará a 1,5 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente del BNA. Esto implica un aumento del 7,37% al casi 18% mensual. Estos ajustes se aplicarán a deudas impositivas, previsionales y aduaneras.
La resolución también aborda las obligaciones vencidas en moneda extranjera, estableciendo tasas específicas para estos casos. Asimismo, se introduce una tasa de interés para devoluciones, reintegros y compensaciones, basada en el promedio de las tasas de plazos fijos a 30 días publicada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Domínguez destaca que estas tasas, que serán publicadas al inicio de cada bimestre en el sitio web de la AFIP, representan un aumento significativo y pueden afectar la capacidad de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones en término. Asimismo, señala la necesidad de que el Ministerio de Economía establezca la misma tasa de interés para las devoluciones que impone a los contribuyentes en caso de retraso.
La medida apunta a elevar el costo de la mora y, según expertos, podría afectar las cuentas públicas al incentivar el cumplimiento puntual de las obligaciones tributarias.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Elecciones en Nueva York: una contienda clave que puede marcar el rumbo de EE.UU.
Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa encabezan la carrera por la alcaldía en una votación que será termómetro para la política estadounidense.

Sin el PRO, Javier Milei reunirá a los legisladores electos para avanzar con las reformas





