Reformulación de la Ley Bases: retiro de la derogación al Fondo Nacional de las Artes e Instituto Nacional del Teatro
Tras intensas manifestaciones, el Gobierno presenta una nueva versión del proyecto que protege los recursos culturales.
Política22 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.En respuesta a las fuertes protestas de trabajadores del arte y la cultura, el Gobierno envía una versión revisada del proyecto de "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" al Congreso. La nueva propuesta da marcha atrás con la derogación del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y del Instituto Nacional del Teatro (INT), entre otros puntos relacionados con la cultura.
Después del plenario de comisiones en Diputados, donde referentes de la cultura expresaron sus argumentos, el proyecto ahora cuenta con modificaciones significativas. La "nueva versión" busca recoger las preocupaciones planteadas durante el debate público y mantener las bases fundamentales de libertad, reorganización administrativa y equilibrio presupuestario.
El texto propuesto establece que el FNA funcione con directores ad-honorem y un límite de gastos del 20% de sus ingresos. Además, se reforma la categorización de filmes nacionales y se imponen restricciones financieras al Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).
La nueva propuesta también impone restricciones de gastos al Inamu y la Conabip, limitando los egresos al 20% de sus ingresos para garantizar una gestión eficiente y evitar excesos administrativos. En relación al Instituto Nacional del Teatro, el proyecto propone la absorción de sus funciones por la Secretaría de Cultura, con un enfoque en la eficiencia administrativa, aunque plantea desafíos adicionales para su funcionamiento futuro.
El proyecto se adapta a la realidad política y económica, buscando un equilibrio entre la reducción del Estado y la protección de recursos fundamentales para el desarrollo cultural en Argentina.
Alberto Fernández, el expresidente de Argentina, es el protagonista del inicio del año judicial en Comodoro Py, con dos causas abiertas en su contra.
Chubut: Juraron el jefe comunal de Colan Conhué y el presidente del IPV
El Gobierno y empresarios presionan a los gobernadores por la baja de Ingresos Brutos
El Gobierno busca los votos para suspender las PASO en Diputados
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
Javier Milei y Lali Espósito vuelven a cruzarse en una nueva polémica
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.