
Maltrato animal en Comodoro: Dejaron a su perra agonizando dentro de una bolsa para que muriera
Actualidad21 de enero de 2024

Este pasado viernes, alrededor de las 12:00 h. una mujer se hizo presente en la Seccional Tercera de Policía de Comodoro Rivadavia para denunciar un hecho de maltrato animal.
Según denunció, el martes 16 de enero, mientras se dirigía al domicilio de una amiga observó una bolsa de plástico cerrada en la vereda de una vivienda y en el interior se encontraba un perro. El hocico del animal estaba a la altura de la abertura de la bolsa, de manera que decidió acercarse y advirtió que se movía, aún estaba vivo y estaba en la bolsa de residuos intencionalmente para darle muerte, afirmó la denunciante.
A partir de ello, junto a otra persona que notó la escena, decidieron llevar a la mascota a la veterinaria Roca para que recibiera asistencia, indicándole los profesionales que se trataba de una hembra, mestiza, de aproximadamente unos 10 años, color blanco y negro, certificando que se encontraba en mal estado de salud debido al maltrato de vieja data que padecía, por lo que debido al crítico estado en el que estaba, procedieron a concretar la eutanasia y darle una muerte digna.
Indignada, la mujer decidió radicar la denuncia para que los responsables rindieran cuenta de su acto ante la Justicia por el hecho de maltrato animal, considerando una “situación despiadada” la cometida por los residentes de aquel domicilio de barrio José Fuchs.
Asimismo, se solicitó que la Dirección de Veterinaria del Municipio tome intervención para dar cuenta del estado en el que se encuentran otros animales que estarían en la propiedad.


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.



Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.
