
"Abrazo simbólico" al Glaciar Perito Moreno en protesta a las modificaciones de la Ley de Glaciares
Un grupo de guías del Parque Nacional Los Glaciares han llamado de manera autoconvocada a un "abrazo simbólico" al Glaciar Perito Moreno en rechazo a las modificaciones propuestas por la Ley Ómnibus de Javier Milei sobre la Ley de Glaciares.
Actualidad19 de enero de 2024
La Ley de Glaciares, vigente desde 2010, tiene como objetivo proteger glaciares y ambientes periglaciares como bienes de carácter público, declarándolos reservas estratégicas de agua y preservando su biodiversidad. Sin embargo, la Ley Ómnibus podría permitir actividades económicas en zonas periglaciares, incluyendo minería y extracción de petróleo.
La convocatoria al "Abrazo Simbólico" al Perito Moreno tiene como propósito visibilizar la importancia de mantener las protecciones actuales de la Ley de Glaciares. La actividad se llevará a cabo el miércoles 24 de enero a las 13:30 hs en el circuito principal de las pasarelas frente al glaciar. Esta acción también se replicará en otras áreas del Parque Nacional Los Glaciares.
Los guías del parque buscan sensibilizar sobre la relevancia de los glaciares para el ecosistema planetario y destacan la importancia de preservar la ley actual que ha frenado 44 proyectos mineros en el país. La protesta se suma a las movilizaciones convocadas en el marco de un Paro Nacional por asociaciones gremiales en la misma jornada.


Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses
