
Detuvieron en Caballito a un joven con tendencias neonazis que amenazaba con atacar una escuela
La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.



En una reciente modificación propuesta por el oficialismo para asegurar la aprobación del paquete de reformas, el Gobierno ha decidido retirar a YPF de la lista de empresas públicas que serán privatizadas, según se detalla en las enmiendas presentadas al proyecto original de la Ley Ómnibus que fue remitido al Congreso.
Dentro de las 23 modificaciones propuestas para el rubro hidrocarburos, se destaca la exclusión de YPF de la lista de empresas sujetas a privatización. El texto específicamente indica: "Se elimina YPF del listado de empresas a privatizar. Se incluye el procedimiento de informar a la Comisión Bicameral creada en la Ley 23.696".
Este ajuste parece ser parte de la estrategia del oficialismo para ganar el respaldo de legisladores de la oposición más dialoguista y lograr la aprobación del conjunto de reformas contempladas en la Ley Ómnibus.
Noticia en desarrollo.

La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.








