

El Gobierno del Chubut mantuvo este martes en la sede de la cartera educativa provincial una reunión con los principales gremios de la educación, con el objetivo de dar inicio a la primera paritaria del 2024 para los trabajadores del sector.
Por parte del Estado provincial, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de economía, Facundo Ball; el ministro de Educación, José Luis Punta, la subsecretaria de Trabajo, Caren Lloyd; y el referente de la Secretaría de Trabajo, Guillermo Oga.
A su vez, en nombre de los trabajadores de la educación, participaron los representantes gremiales de la Unión Docentes Argentinos (UDA); del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); del Sindicato Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y, por último, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), quienes finalmente decidieron retirarse y no seguir participando de la paritaria.
Durante el encuentro, el Gobierno provincial propuso a los gremios docentes un incremento del 10% para el básico testigo del mes de enero de 2024, respecto de los haberes de diciembre 2023; un incremento del 10% para febrero de 2024, respecto a los haberes del mes anterior; y, por último, un incremento del 10% para el mes de marzo de 2024, también respecto a los haberes del mes anterior, resultando así un incremento total acumulado del 33.1%.
Además, desde el Ministerio de Educación recordaron que la propuesta efectuada se suma y complementa con lo proyectado en la Ley de Profesionalidad Docente, la cual ya ha sido ingresada en la Legislatura chubutense para su tratamiento, y en cuyo texto se establece un incentivo remunerativo del 15% del básico, bajo el nombre “ítem profesionalidad”. Dicho incentivo abarcaría tanto a los agentes activos como a los pasivos, sumándose también todos aquellos otros adicionales que puedan ser consensuados en las siguientes mesas paritarias salariales de los trabajadores docentes y auxiliares de la educación.
Finalmente, las partes acordaron mantener el diálogo abierto en las respectivas mesas técnicas, y dar continuidad así a la paritaria en un nuevo encuentro que quedó pautado para el próximo 25 de enero, a las 17:00 horas, donde se retomarán las negociaciones que fueron iniciadas durante la reunión de este martes.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
