



El Gobierno del Chubut mantuvo este martes en la sede de la cartera educativa provincial una reunión con los principales gremios de la educación, con el objetivo de dar inicio a la primera paritaria del 2024 para los trabajadores del sector.
Por parte del Estado provincial, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de economía, Facundo Ball; el ministro de Educación, José Luis Punta, la subsecretaria de Trabajo, Caren Lloyd; y el referente de la Secretaría de Trabajo, Guillermo Oga.
A su vez, en nombre de los trabajadores de la educación, participaron los representantes gremiales de la Unión Docentes Argentinos (UDA); del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); del Sindicato Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y, por último, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), quienes finalmente decidieron retirarse y no seguir participando de la paritaria.
Durante el encuentro, el Gobierno provincial propuso a los gremios docentes un incremento del 10% para el básico testigo del mes de enero de 2024, respecto de los haberes de diciembre 2023; un incremento del 10% para febrero de 2024, respecto a los haberes del mes anterior; y, por último, un incremento del 10% para el mes de marzo de 2024, también respecto a los haberes del mes anterior, resultando así un incremento total acumulado del 33.1%.
Además, desde el Ministerio de Educación recordaron que la propuesta efectuada se suma y complementa con lo proyectado en la Ley de Profesionalidad Docente, la cual ya ha sido ingresada en la Legislatura chubutense para su tratamiento, y en cuyo texto se establece un incentivo remunerativo del 15% del básico, bajo el nombre “ítem profesionalidad”. Dicho incentivo abarcaría tanto a los agentes activos como a los pasivos, sumándose también todos aquellos otros adicionales que puedan ser consensuados en las siguientes mesas paritarias salariales de los trabajadores docentes y auxiliares de la educación.
Finalmente, las partes acordaron mantener el diálogo abierto en las respectivas mesas técnicas, y dar continuidad así a la paritaria en un nuevo encuentro que quedó pautado para el próximo 25 de enero, a las 17:00 horas, donde se retomarán las negociaciones que fueron iniciadas durante la reunión de este martes.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
