
Ley Ómnibus: audiencias con la sociedad civil en la recta final del Debate
Este lunes a las 10:00, representantes de la sociedad civil tendrán la oportunidad de exponer ante los diputados que analizan la Ley Ómnibus del Gobierno en una serie de audiencias que buscan ampliar la perspectiva y recoger opiniones de diversos sectores. Más de 60 personas, incluyendo representantes de pymes, empresas, científicos, médicos y sindicalistas, compartirán sus visiones durante exposiciones de 5 minutos, algunas de forma presencial y otras virtualmente.
Política15 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.La convocatoria a la sociedad civil fue impulsada por Unión por la Patria y recibió el respaldo de otras bancadas, como la UCR, la Coalición Cívica y parte del PRO. Este enfoque busca incorporar voces diversas y considerar las preocupaciones de distintos colectivos antes de avanzar en el tratamiento del megaproyecto.
El Gobierno, que ha cedido en algunos aspectos durante las sesiones anteriores, busca acelerar el proceso y aspira a obtener dictamen esta semana, con la esperanza de llevar la ley a votación la siguiente. Sin embargo, en la oposición se muestra escepticismo respecto a este cronograma, señalando que podría resultar demasiado optimista.
A pesar de ciertos cambios negociados, persisten dudas entre los diputados sobre la profundidad de estas concesiones. La falta de un interlocutor oficial que actualice la ley de acuerdo con los acuerdos verbales genera incertidumbre, como ocurrió con la afirmación de la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, sobre la marcha atrás en la posibilidad de desmontar bosque nativo en áreas protegidas, sin un cambio formal en la ley hasta el momento.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

