
El Ministro de Defensa impulsa cambios en decreto que restringe la acción militar ante narcotráfico y terrorismo
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, ha manifestado la necesidad de modificar un decreto kirchnerista que prohíbe a las Fuerzas Armadas colaborar en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Esta postura abre un debate dentro del Gobierno de Javier Milei sobre la reforma de políticas de Seguridad y Defensa en medio de crecientes desafíos relacionados con la violencia narco y amenazas terroristas.
Política10 de enero de 2024 Redacción I24En declaraciones durante la asunción de nuevas autoridades militares, Petri criticó la normativa actual, argumentando que limita la capacidad de repeler situaciones como el reciente atentado en Israel. Asimismo, abordó la problemática del narcotráfico, señalando la complicidad política que ha permitido su avance en regiones como Rosario, donde la violencia criminal genera gran preocupación.
El ministro reconoció que la situación en Rosario, con un gobernador amenazado por narcos, y los eventos recientes en Ecuador, afectado por el narcoterrorismo, subrayan la urgencia de revisar y modernizar la legislación. Aunque no se ha confirmado la participación directa de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, estas declaraciones evidencian un debate en curso sobre el rol y las limitaciones de la Defensa Nacional en situaciones de amenaza interna y externa.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, figura clave en esta discusión, ha mantenido coordinación con Petri, y ambos expresaron su disposición a abordar temas de seguridad en conjunto. Aunque aún no se han definido cambios concretos, el debate sobre el decreto kirchnerista continuará siendo un tema central en la agenda de Seguridad y Defensa en Argentina.
Patricia Bullrich y Luis Petri.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
