Kapanga encabezará la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén

El Maitén se prepara para recibir la 28° edición de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de febrero. Este evento anual rinde homenaje a La Trochita y a los trabajadores ferroviarios, consolidándose como la celebración más esperada en la Comarca Andina.

Cultura09 de enero de 2024 i24

El pueblo ferroviario por excelencia, El Maitén, se convierte en el epicentro de la cultura y la tradición durante la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. En esta edición, Kapanga será la encargada de poner ritmo y energía a la celebración, prometiendo una noche llena de cuarteto, rock y ska.

la trochita el maiten

Desde El Maitén hasta la estación Ñorquinco, el recorrido de La Trochita continúa siendo una experiencia imperdible para argentinos y extranjeros que visitan la cordillera. 

La fiesta contará con los clásicos paseos en el Viejo Expreso Patagónico, atravesando el antiguo puente sobre el río Chubut. Un paisaje de ensueño que siempre cautiva a los visitantes, convirtiéndose en la postal buscada por aquellos que desean conocer de manera más profunda la región.

El intendente Oscar "Corcho" Currilén expresó su optimismo sobre la convocatoria de la fiesta, afirmando que será el evento popular de mayor atracción en la Comarca Andina. La grilla artística de nivel nacional, sumada a la participación de músicos y grupos de danza regionales, confieren prestigio a la celebración, que ofrece entrada libre y gratuita en el predio frente a la estación.

Entre las actividades más destacadas se encuentra el festival hípico, con la participación de destacados caballos de la zona. El cierre de la fiesta incluirá un bingo con premios millonarios.

La programación musical arrancará el viernes 9 con la presencia de Mix, la banda de cuarteto cordobés liderada por Vanessa Velázquez. El cierre estará a cargo de Los Entrerrianos Isondú, un grupo folklórico del litoral argentino.

El sábado 10, Los Caldenes, un conjunto pampeano con 33 años en la escena del folklore argentino, tomará el escenario antes de que Kapanga ofrezca una noche plena de ritmos alegres y bailables, fusionando cuarteto, rock y ska.

Para la jornada de cierre, el domingo 11, el dúo folklórico "Campedrinos" difundirá el folklore argentino, especialmente entre la juventud. Además, el intendente anuncia la posibilidad de cerrar con otro número nacional de alto nivel.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-14 at 17.45.30

Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía

i24
Cultura15 de abril de 2025

El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email