El Gobierno Nacional anunció el ingreso de la Argentina al bloque de los Brics

El Presidente Alberto Fernández anunció el ingreso de Argentina a los BRICS: "Vamos a ser protagonistas de un destino común"

Política24 de agosto de 2023SSSS
alberto-fernadez-1500jpg

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, emitió un mensaje donde confirma el ingreso de la Argentina a los BRICS. "Los BRICS juegan un papel determinante en la nueva arquitectura financiera global", manifestó.

La noticia se confirmó durante la madrugada local, mientras se desarrolla la cumbre de países emergentes en Johannesburgo, Sudáfrica.

A través de un mensaje grabado, el Presidente anunció este jueves la incorporación oficial de la Argentina a la alianza de los BRICS, el foro de países conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países más importantes de las economías emergentes que, como bloque, representan el 24% del PBI global.

Afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS” y, de esta manera, “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos”. En este caso, como “protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial”.
 
Alberto Fernández resaltó que “se abre un nuevo escenario para la Argentina”, y aseguró que buscar la integración con diferentes instancias a nivel regional y mundial “es una política de Estado, porque está probado que de ese modo aumentamos nuestras posibilidades de abrir nuevos mercados, de consolidar los existentes, de favorecer los flujos de inversión creando empleo, de aumentar las exportaciones y de desarrollar la aplicación de nuevas y mejores tecnologías”.

El mandatario evaluó que los BRICS “juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social”, en un contexto marcado “por la crisis del sistema multilateral, la desaceleración de la economía mundial, fenómenos de inflación generalizada y la insostenibilidad de deudas externas”, además de “una profundización de la brecha Norte–Sur entre naciones”.

Te puede interesar
Lo más visto
Rosario Central Boca

Rosario Central y Boca empataron en Arroyito

Redacción I24
Deporte14 de septiembre de 2025

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.