
Milei encabeza misión ambiental en la Antártida: inicia programa de control de contaminación
El presidente Javier Milei emprenderá hoy un viaje rumbo a la Antártida para liderar un programa de control de contaminación en la región polar. La Casa Rosada confirmó que la comitiva presidencial partirá a las 17 horas hacia Santa Cruz, donde estarán en una base militar en Río Gallegos, para luego trasladarse temprano el sábado a la Base Marambio, dando inicio a la actividad oficial.
Política05 de enero de 2024
Esta misión surge tras la reunión entre Milei y Javier Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), entidad vinculada a las Naciones Unidas. Durante el encuentro en Casa Rosada, Grossi presentó al mandatario la iniciativa de la OIEA para controlar la contaminación en la Antártida, y Milei decidió encabezar el programa, que tiene similitudes con otro en desarrollo en el Ártico.
El Jefe de Estado estará acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, así como los ministros de Defensa, Luis Petri, y del Interior, Guillermo Francos. También formará parte de la comitiva su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
El viaje, inicialmente previsto para el sábado, dependerá de las condiciones climáticas. Después de visitar la Base Marambio, la intención del presidente es regresar a Buenos Aires el mismo 6 de enero al anochecer.
Este proyecto cobra relevancia ante el hallazgo, en junio de 2022, de microplásticos en la nieve de la Antártida, según un estudio publicado por la revista científica The Cryosphere. La presencia de estos microplásticos, detectados a casi 60 kilómetros de la Base Marambio, plantea preocupaciones ambientales, ya que podrían influir en el clima al acelerar el derretimiento del hielo y la nieve.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
