
Gobierno convoca audiencias públicas para aumento de tarifas eléctricas
El Gobierno ha oficializado la convocatoria a audiencias públicas, programada para el viernes 26 de enero, para discutir los aumentos en el servicio de distribución eléctrica de Edenor y Edesur, las únicas dos distribuidoras bajo el control del Estado Nacional. Mientras tanto, la Secretaría de Energía analiza la forma de trasladar los costos de la devaluación de diciembre a las tarifas eléctricas en todo el país.
Economía03 de enero de 2024
El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) realizará la audiencia para determinar las nuevas tarifas del valor agregado de distribución (VAD) de Edenor y Edesur. Este será el primer acto oficial del nuevo interventor del ENRE, Darío Arrué. En 2023, la tarifa de este servicio aumentó un 262%, repartido en dos subas, y la Secretaría de Energía evalúa cómo trasladar la devaluación a las boletas eléctricas en todo el país. La inflación acumulada estimada entre junio de 2023 y febrero próximo sería del 184%, según la consultora Economía y Energía.
Se destaca que el servicio de distribución no está segmentado por ingresos, lo que podría afectar proporcionalmente más a los hogares de menores recursos. El Gobierno debe definir la frecuencia de los aumentos de las tarifas de distribución y asegurar la sustentabilidad del sistema, considerando posibles ajustes mensuales en lugar de semestrales.
En cuanto a la devaluación de diciembre, se busca evitar financiamientos estatales a las empresas eléctricas y trasladar el impacto a los usuarios. La Secretaría de Energía evalúa cómo gestionar el traspaso de los costos, destacando la necesidad de ajustar tarifas para disminuir los subsidios energéticos durante 2024.


Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.


