
Hugo Moyano y la Federación de Camioneros firman histórico acuerdo salarial en la Era Milei
Política31 de diciembre de 2023


En un giro significativo para las paritarias bajo el gobierno de Javier Milei, Hugo Moyano, líder de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, firmó uno de los primeros acuerdos clave. Este pacto salarial responde al desafío inflacionario y refleja la colaboración del sindicato con la estrategia gubernamental de acuerdos bimestrales para contrarrestar el impacto de los precios en la economía.
El acuerdo alcanzado establece aumentos salariales del 12,5% en enero y del 21% en febrero, mostrando una adaptación a la política gubernamental que busca anticiparse a la inflación. Aunque la estrategia de acuerdos bimestrales coincide con la del gobierno, el sindicato de Camioneros optó por no incluir una cláusula de ajuste automático en el convenio, generando discusiones. El Ministerio de Economía aboga por esta cláusula como un mecanismo de protección para los ingresos de los trabajadores ante posibles variaciones inflacionarias.
Prácticamente, el ajuste implica un aumento del 25,09% para enero y un 21% para febrero, basado en los sueldos de diciembre de 2023. Estos incrementos se suman al porcentaje previamente acordado en agosto del año pasado, consolidando un marco salarial relevante en el inicio del año.
Estos acuerdos emergen como puntos clave para las futuras negociaciones, marcando el tono para las discusiones que se iniciarán en febrero. Durante ese mes, se buscará establecer los incrementos que regirán durante marzo y abril de 2024, en un proceso que se anticipa fundamental para el panorama laboral bajo la administración de Javier Milei.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas


Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados
