Fiesta Nacional de la Cereza: se confirmó la grilla de artistas

La intendente municipal de Los Antiguos, Zulma Neira, oficializó la presentación de la 33° Edición de la Fiesta Nacional de la Cereza. Será el 12, 13 y 14 de enero de 2024.

Cultura31 de diciembre de 2023Alejandra FernandezAlejandra Fernandez

FB_IMG_1703995576273

Los artistas que acompañarán con su música serán locales y regionales, formando parte de un espectáculo único en el escenario mayor "León Gieco". El municipio habilitará un sector de juegos para niños, habrá puestos de artesanos, tiendas y stands de comidas en el mismo predio. Además, se realizará la Doma que contará con diferentes categorías y premios.

Según lo publicado por el área de turismo de Los Antiguos, estos son los artistas confirmados:

 Viernes 12

▪️Academia de Danzas Cruz del Sur 

▪️Lzk young 

▪️Ariel Arroyo

▪️Bajo Penumbras

▪️Seba Moyano

▪️Sur Estereo

Sábado 13

▪️Galope Sureño

▪️Noem

▪️Voces del Viento

▪️Dúo Mapu

▪️7 Venas

▪️5 Cero

▪️Camila Garay

Domingo 14

▪️Ardebass Saavedra

▪️Inoxidable

▪️Recaida 

▪️David Andrade

▪️Marcela Miranda

▪️Banda Limite

Te puede interesar
Cine

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

i24
Cultura07 de septiembre de 2025

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

jorge luis borges

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

i24
Cultura24 de agosto de 2025

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Lo más visto