
11º Aniversario del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo
Actualidad28 de diciembre de 2023
Ayer se conmemoró el 11º aniversario del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, un tesoro natural ubicado en la provincia de Santa Cruz. Este espacio, también designado como Monumento Natural, abarca una extensión de 78,543 hectáreas, siendo declarado Monumento Natural en 1954 y Parque Nacional en 2012.
El paisaje del área protegida está marcado por la majestuosidad del cerro Madre e Hija, parte de un antiguo cono volcánico. Además de la presencia de estepa, el parque alberga una de las concentraciones más notables de flora fósil en la Argentina continental americana.
En términos de flora, la estepa se despliega con arbustos y coirones, destacándose el molle, algarrobo patagónico, mata laguna, calafate, duraznillo, tomillo, neneo, mata guanaco, lengua de fuego, colapiche y la mata negra.
La fauna actual del parque es igualmente impresionante, con aves como choiques, loicas y el imponente tucúquere, un búho de gran tamaño. La presencia del keú patagónico es digna de mención. Entre los mamíferos, la comadrejita patagónica, un pequeño marsupial cuya biología aún se conoce poco, destaca como una especie de interés y valor especial. Además, guanacos, piches y zorros grises comparten este ecosistema único.
En este 11º aniversario, se celebra la riqueza natural y biodiversidad que resguarda el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, un testimonio vivo del paisaje que tenemos al sur del país.


Casación definirá qué tribunal juzgará la tragedia del ARA San Juan

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses

Alemania avanza hacia el servicio militar ante la amenaza rusa

Carrió pidió el juicio político del juez Maraniello por censurar los audios de Karina Milei

El piloto argentino no pudo tener una buena actuación con el Alpine y partirá, una vez más, desde el fondo de la grilla del Gran Premio de Italia. El mejor tiempo fue para Max Verstappen que condujo un Red Bull a pura potencia. Mientras que fue escoltado por los dos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.