
Reorganización en el Senado: desalojo de oficinas sin entregar por exlegisladores
La vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, ha tomado medidas para reorganizar la Cámara alta, solicitando el desalojo de 12 oficinas no entregadas por senadores que concluyeron sus mandatos.
Política25 de diciembre de 2023
La resolución emitida por la secretaria administrativa, María Laura Izzo, especifica que algunos legisladores no han restituido las llaves correspondientes, generando un problema de espacio para los nuevos senadores.
El documento revela que, "los senadores con mandato cumplido no han restituido en debida forma los despachos que oportunamente se les asignaron para el ejercicio de sus funciones parlamentarias antes del 10 de diciembre del corriente año". Esta medida busca optimizar los espacios físicos y garantizar el adecuado desarrollo de la labor parlamentaria.
La situación se ha vuelto insólita en algunos casos, como el del senador santacruceño José María Carambia, quien realizó un piquete a metros de la oficina de Villarruel para expresar su descontento por no contar con una oficina asignada. La falta de despachos ha llevado a una tensa situación en la que algunos senadores recién ingresados no tienen lugar para realizar sus labores parlamentarias.
La resolución también incluye la baja de la "Planta Política" del Senado, revocando a Directores Generales y Subdirectores Generales designados antes del 9 de diciembre de 2023, que no hayan presentado su renuncia. Esta decisión tiene fundamentos en la ley 24.600, estableciendo que las designaciones en cargos de planta política no gozan de estabilidad y concluyen con el mandato de la autoridad que los nombró.
La medida apunta a una reestructuración interna en el Senado, buscando una distribución equitativa de los despachos y una optimización del espacio para la labor parlamentaria. En medio de estas acciones, se espera una reconfiguración que permita un funcionamiento eficiente de la Cámara alta en este nuevo período legislativo.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.