
Documentación obligatoria para circular: licencia, cédula, seguro y VTV siguen siendo requisitos
Luego del DNU de Javier Milei, se han disipado las incertidumbres en torno a la documentación requerida para circular. Licencia, cédula, seguro y VTV siguen siendo requisitos fundamentales, según aclaraciones de autoridades y aseguradoras. Aunque el DNU impacta en el registro automotor, te explicamos cómo afecta y qué documentos debes tener en regla para transitar sin problemas.
Actualidad23 de diciembre de 2023
Con la reciente firma del DNU por parte del presidente Javier Milei, han surgido interrogantes sobre la documentación esencial para circular en vehículos particulares:
1. Licencia Nacional de Conducir: Sigue siendo un requisito ineludible para manejar. Hay que tenerla actualizada y en vigencia.
2. Cédula Verde o Azul: Ambas cédulas siguen siendo documentos esenciales para identificar la titularidad del vehículo.
3. Comprobante de Seguro en Vigencia: Aunque el DNU no lo menciona, el seguro automotor continúa siendo obligatorio.
4. Comprobante de Impuesto a la Radicación (Patente): El pago del impuesto a la radicación es crucial. Asegúrate de tener el comprobante actualizado para evitar sanciones.
5. Constancia de VTV o RTO: La Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) sigue siendo un requisito para circular.
A pesar de las modificaciones en el registro automotor que introduce el DNU, estos documentos continúan siendo esenciales. Además, es importante señalar que, aunque no se mencione en el decreto, el seguro automotor sigue siendo obligatorio, de acuerdo con la Ley N°24.449.
VTV: A pesar de la no mención en el DNU, las autoridades aclaran que sigue siendo obligatoria. Cambios futuros se discutirán en la Ley ómnibus.
En este contexto de cambios, se recomienda mantenerse informado sobre posibles actualizaciones y estar al tanto de comunicados de entidades gubernamentales.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
