
Javier Milei anuncia reformas profundas en el mercado de tarjetas de crédito
Política21 de diciembre de 2023
El presidente Javier Milei anunció un DNU con cambios significativos en diversos ámbitos, incluyendo el mercado de tarjetas de crédito. El decreto busca una desregulación y simplificación, eliminando límites para tasas de interés y modificando artículos de la Ley 25.065 de 1998. Entre los cambios destacados, se eliminan datos de las tarjetas, se liberalizan tasas para comercios, se suprime el tope al interés punitorio y se redefine el Sistema de Tarjetas de Crédito. Además, se flexibiliza el contenido del contrato tipo entre emisor y proveedor. Estas medidas generan un nuevo escenario en el ámbito financiero.
Tarjetas de crédito: los cambios que establece el DNU:
Transparencia en las tasas de financiación: se obliga a las entidades emisoras a dar a conocer públicamente la tasa de financiación aplicada al sistema de tarjeta de crédito.
Interés punitorio: se establece que los intereses punitorios no serán capitalizables.
Resumen mensual de operaciones: los emisores deben confeccionar y enviar mensualmente un resumen detallado, preferentemente en forma electrónica, de las operaciones realizadas por el titular o sus autorizados.
Tiempo de recepción del resumen: se especifica que el resumen debe ser recibido por el titular con una anticipación mínima de cinco días antes del vencimiento de la obligación de pago, y en caso de no recepción, el titular debe tener un canal de comunicación disponible para obtener el saldo de la cuenta y el pago mínimo.
Contenido del Contrato tipo entre emisor y proveedor: se detallan los elementos mínimos que debe contener el contrato tipo entre el emisor y el proveedor, incluyendo plazos de vigencia, topes máximos por operación, comisiones, intereses, cargos administrativos, y otros requisitos.
Se destacan la eliminación de límites para las tasas de interés en tarjetas de crédito, la simplificación de contratos y la transformación del sistema financiero bajo la visión de Javier Milei. Se detallan los cambios específicos, desde la eliminación de artículos de la Ley de Tarjetas de Crédito hasta la redefinición del Sistema de Tarjetas y el papel de los emisores. Además, se analiza el impacto esperado en el mercado y la transparencia en las tasas de financiación.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

