
Amenaza de "masacre" en la Universidad Tres de Febrero: cerraron una sede
Un correo firmado por un supuesto exalumno anunció una “masacre” en la Universidad Tres de Febrero. Cerraron una sede y suspendieron una charla del padre Paco.


Eduardo Astudillo enfrenta una sentencia de diez años de prisión tras ser declarado culpable de "tentativa de homicidio agravado" por un jurado popular unánime en Comodoro Rivadavia.
Policiales16 de diciembre de 2023 HH
Después de un tenso juicio que reveló tensiones entre la Fiscalía de Comodoro Rivadavia y la defensa, Eduardo Astudillo fue condenado a diez años de prisión por "tentativa de homicidio agravado". El veredicto unánime del jurado popular subraya la complejidad del caso, que involucra el uso de un arma de fuego contra un oficial de policía.
Durante la audiencia, el fiscal Cristian Olazabal solicitó catorce años de prisión, mientras que la defensa, a cargo de Guillermo Iglesias, abogó por la pena mínima de diez años. El tribunal, presidido por la jueza técnica Raquel Tassello, evaluó las circunstancias agravantes y atenuantes para llegar a una decisión.
La única circunstancia agravante considerada fue el uso del arma de fuego, mientras que otras, como el contexto del incidente y la falta de dominio sobre el vehículo, no fueron tenidas en cuenta. Entre las circunstancias atenuantes, se destaca la historia de vida de Astudillo, marcada por carencias afectivas y desafíos económicos.
A pesar de la ausencia de antecedentes penales, la defensa argumentó la mínima pena legal basándose en el entorno socio-cultural desfavorable del acusado. El veredicto final refleja la ponderación de las circunstancias particulares del caso en cuestión.

Un correo firmado por un supuesto exalumno anunció una “masacre” en la Universidad Tres de Febrero. Cerraron una sede y suspendieron una charla del padre Paco.


La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.







La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

