
Reportan fallas en la devolución del IVA del programa "Compre sin IVA"
Decenas de beneficiarios del programa oficial "Compre sin IVA", que ofrece la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito, han reportado la anulación del reintegro en sus cuentas bancarias. La incidencia masiva en los sistemas que involucran a la AFIP, los bancos y las procesadoras ha derivado en la aplicación de reintegros mayores o por compras no alcanzadas por el programa.
Economía06 de diciembre de 2023 HH

Los usuarios afectados se encontraron con débitos y la leyenda "Anulación reintegro compre sin IVA". Fuentes del sector indican que se irán realizando los reintegros correspondientes a lo largo del día.
El programa "Compre sin IVA" rige hasta el 31 de diciembre y ofrece un reintegro del 21% en compras de alimentos y productos de higiene, con un tope mensual de $18,800. La devolución se realiza de forma automática en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito, hasta 48 horas después de la compra.
Los beneficiarios del programa incluyen jubilados, pensionados, monotributistas, trabajadores registrados con ingresos de hasta $936,000, personal de Casas Particulares, titulares de AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo. La devolución del dinero se realiza sobre el total del ticket y se refleja en el resumen de cuenta con la leyenda "Reintegro programa COMPRE SIN IVA".


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.
