
Cambios de último momento en el Juicio político: Kirchnerismo busca asegurar votos en el dictámen de la Corte
El kirchnerismo ha realizado ajustes en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, reemplazando a dos legisladores aliados de Massa con kirchneristas. Estos cambios buscan garantizar los votos necesarios para aprobar el juicio político contra los cuatro jueces de la Corte Suprema. La votación está programada para este martes.
Política28 de noviembre de 2023 HHDiputada Micaela Morán, quien responde a Sergio Massa.
Kirchnerismo ha modificado la composición de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para asegurar la aprobación del juicio político contra los jueces de la Corte Suprema. Dos diputados aliados de Massa fueron reemplazados por kirchneristas, y se hicieron otras cuatro modificaciones para garantizar la mayoría en la firma del juicio político.
Los diputados Micaela Morán y Ramiro Gutiérrez, asociados a Sergio Massa, fueron removidos de la comisión, siendo reemplazados por legisladores kirchneristas. Estos cambios buscan asegurar que el juicio político sea respaldado por 16 legisladores alineados con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La votación sobre el juicio político está programada para este martes en la Comisión de Juicio Político. La reunión, originalmente prevista para la 1 p.m., se espera que se posponga a pedido de Juntos por el Cambio, que tiene una reunión con gobernadores.
A pesar de la ofensiva de Kirchnerismo, algunos sectores dentro del Frente de Todos expresan dudas sobre la conveniencia de firmar el juicio político, ya que el oficialismo carece de los votos necesarios para su aprobación en el recinto. La movida podría beneficiar a Javier Milei, el próximo presidente, quien podría buscar el rechazo del juicio político en la Cámara de Diputados.
Aunque el juicio político es poco probable que tenga éxito en el Congreso, mantendría a los jueces en alerta hasta su vencimiento en diciembre del próximo año. La estrategia de Kirchnerismo podría tener implicaciones políticas y legales en el nuevo gobierno.
Conclusión: La estrategia de Kirchnerismo de avanzar con el juicio político contra la Corte Suprema genera tensiones y movimientos políticos en anticipación al cambio de gobierno. La posibilidad de que Javier Milei, el próximo presidente, pueda influir en el destino del juicio político agrega un elemento de incertidumbre a este proceso.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.