i24.com.ar i24.com.ar

Javier Milei y la religión judía: ¿Quién fue Rebe de Lubavitch, el líder judío que admira?

Política 21 de noviembre de 2023 Teniente E Teniente E
milei1

Javier Milei aseguró que en su primer viaje como presidente electo visitará la tumba de El Rebe de Lubavitch en el Ohel, en la ciudad Nueva York, para agradecerle el triunfo en el balotaje contra Sergio Massa.

“Ayer (domingo), vino el embajador de Israel a visitarme y una de las cosas que le dije fue que primero iba a pasar por New York al Ohel. Voy a pasar para dar las gracias por esta misión que me toca llevar a cabo y después viajaré a Israel”, confirmó.

El Lubavitcher Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y se lo define como “la más grandiosa personalidad judía”. También es reconocido por promover la conciencia y despertar espiritualmente el judaísmo a través de los 4.500 centros de Jabad en todo el mundo.

En 1927, Rabi Iosef Itzjak dejó la Unión Soviética y el Rebe fue uno de los autorizados a salir del país con él. Al año siguiente, en Varsovia, Polonia, el Rebe y la Rebetzin Jaia Mushka se casaron. El Rebe y su esposa se mudaron a Berlín y vivieron allí hasta la llegada de Hitler al poder, en 1933, cuando se trasladaron a París. Vivieron en la capital francesa hasta un día antes de la ocupación Nazi y luego emigraron a Nueva York, Estados Unidos.

Después del Holocausto, el Rebe impulsó nuevamente al grupo jasídico y lo convirtió en uno de los movimientos más influyentes de la religión judía. En 1978, el Congreso de los Estados Unidos pidió al presidente Jimmy Carter que designara el cumpleaños de Schneerson como el Día Nacional de la Educación. Desde entonces, se conmemora como el Día de la Educación y el Compartir en el país norteamericano.

El Rebe murió el 12 de junio de 1994 (el 3 de Tamuz del año 5754) y recibió la Medalla de Oro del Congreso de manera póstuma por su contribución a la educación mundial y por sus actos de caridad. Sus restos y los de su suegro están en el Ohel (significa ”carpa”), en el cementerio de Montefiore del barrio de Queens, Nueva York.

El referente de La Libertad Avanza, Javier Milei tiene una relación cercana con la comunidad judía. De hecho, su rabino de confianza, Axel Wahnish, lo instruye en el estudio del Torá durante reuniones mensuales en el barrio de Palermo.

Su acercamiento al judaísmo se dio a través de Shimon Axel Wahnish, rabino jefe de la comunidad judeomarroquí argentina (Acilba), quien lo acompaña en el estudio de la Torá. "El rabino que me ayuda a estudiar dice que debo leer la Torá desde el punto de vista del análisis económico", explicó.

El presidente electo adelantó que Israel sería uno de sus principales socios en materia de política exterior y, al igual que el exmandatario norteamericano Donald Trump, buscará mudar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

Te puede interesar

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email