
Javier Milei y Alberto Fernández desayunarán juntos en Olivos para coordinar transición
A pesar de las diferencias sobre el lugar de la reunión, finalmente, Javier Milei, presidente electo de La Libertad Avanza, se dirigirá a Olivos para desayunar con el actual presidente, Alberto Fernández. Anoche, a última hora llegaron a un acuerdo para llevar a cabo este encuentro.
Política21 de noviembre de 2023 HH
Inicialmente, se había agendado un encuentro entre ambos para el lunes en Casa Rosada. Sin embargo, Milei pateó el encuentro para las próximas horas y busca llevarlo a una locación neutral, evitando pisar la Casa Rosada o Olivos.
Las diferencias en torno al lugar han retrasado la reunión en la que se deben coordinar los detalles del traspaso de mando. Julio Vitobello, secretario general de Presidencia, Karina Milei (hermana del presidente electo), y Nicolás Posse, representante de Milei, han estado a cargo de las negociaciones.
Finalmente se reunirán para desayunar juntos esta mañana en Olivos.
Ambos líderes tienen viajes al exterior próximamente, por lo que el tiempo apremia. Alberto Fernández viajará a Río de Janeiro para la Cumbre del Mercosur, mientras que Milei planea viajar a Estados Unidos e Israel antes de asumir, mostrando su futura política internacional.
Desde el equipo de La Libertad Avanza emitieron el primer comunicado oficial, aclarando que no habrá anuncios de nombramientos hasta la asunción el 10 de diciembre. Milei adelantó que residirá en Olivos y no usará el despacho presidencial de la Casa de Gobierno.
La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, señaló que la transición será difícil debido al kirchnerismo y afirmó que deben concluir su gobierno hasta el 10 de diciembre, día de la asunción.


Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli

El PJ confirma que debatirá la reforma laboral en el Congreso y prepara una contrapropuesta propia



Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad

El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones




