
Declaraciones del gobernador electo Claudio Vidal: 'En mi gobierno no se va a poder robar"
Claudio Vidal, gobernador electo de Santa Cruz, enfatiza su compromiso contra la corrupción y señala la difícil transición. Critica la falta de información proveniente de la nación y cuestiona las gestiones financieras de la actual mandataria. Anuncia auditorías y presentaciones judiciales para garantizar una gestión honesta.
Política20 de noviembre de 2023 HHClaudio Vidal, recientemente electo como gobernador de Santa Cruz, hizo declaraciones contundentes sobre su futura gestión, destacando su firme postura contra la corrupción y enfocándose en una administración transparente.
En medio de la transición, Vidal expresó su preocupación por la falta de información proveniente de la nación, señalando que la situación en Santa Cruz está siendo muy difícil. Además, destacó que la Dra. Alicia Kirchner, actual mandataria, confirmó que no estará presente para el traspaso de mando, a lo que Vidal respondió calificando la decisión como una "falta de respeto" hacia la sociedad, instando a que sea juzgada por ello.
Vidal también cuestionó las gestiones financieras de la administración saliente, señalando la obtención de créditos considerables y expresando dudas sobre cómo afectará esto a las arcas provinciales, especialmente en el pago de sueldos y aguinaldos a los empleados estatales en diciembre.
El gobernador electo enfatizó que su gestión promoverá la honestidad y la responsabilidad fiscal, anunciando auditorías y presentaciones judiciales para asegurar una administración transparente. Todas estas acciones se resumirán en un informe que será presentado a la opinión pública, proporcionando una visión clara de la situación actual de la provincia de Santa Cruz.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

AGREMEDCH desmiente acuerdos y exige respuestas al Gobierno provincial



El colectivo pasó por Bahía y se dirigía a La Plata. A bordo iban 33 pasajeros.