
Comienzan las felicitaciones y los desafíos: Milei es el nuevo presidente de la Argentina
El líder de la Libertad Avanza gana en el balotaje por casi 12 puntos con el 88.12% de las mesas escrutadas. Desde distintos ámbitos políticos, incluyendo Schiaretti, Macri, Bullrich, y varios gobernadores, se expresan felicitaciones ante el contundente triunfo de Milei. Se inicia una transición en medio de un panorama económico delicado.
Política19 de noviembre de 2023 HH
Con un 83% de escrutinio, los datos oficiales confirman la victoria de Milei, quien logró un amplio respaldo en el interior del país, especialmente en las provincias de Mendoza y Córdoba. Este contundente triunfo marca el inicio de una transición política y económica en medio de un contexto delicado para Argentina.
En una demostración de respeto democrático, Massa se presentó en el escenario del búnker en Chacarita a las 20:10, antes del horario oficial para la difusión de datos, reconociendo la derrota y felicitando a Milei. "Los argentinos eligieron otro camino, y desde mañana la responsabilidad de dar garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del presidente electo", afirmó Massa.
Mauricio Macri, uno de los grandes ganadores de la jornada, desempeñó un papel clave en la victoria de Milei al coordinar un operativo de fiscalización que aseguró la transparencia en la provincia de Buenos Aires. La alianza entre Macri y Milei, conocida como el Pacto de Acassuso, resultó exitosa y será detallada en los próximos días mientras se perfila el equipo de gobierno del nuevo presidente.
La nueva administración de Milei asumirá el 10 de diciembre en un momento crítico para Argentina, con indicadores económicos preocupantes, incluyendo una inflación anual del 142.7%, pobreza superior al 40%, y un producto bruto interno 2.2% menor al de 2019. El país se encuentra también con reservas del Banco Central en números negativos y una balanza comercial deficitaria.
El presidente electo enfrentará desafíos considerables al gobernar con un Congreso fragmentado, lo que exigirá la búsqueda de consensos para llevar a cabo las reformas prometidas durante la campaña. La propuesta de Milei de dolarizar la economía plantea interrogantes sobre su viabilidad y desafíos legales que se espera que se resuelvan en los próximos días. La transición, por lo tanto, será crucial para determinar el rumbo del país bajo la presidencia de Milei.


Milei reúne al nuevo Gabinete tras las designaciones de Adorni y Santilli para acelerar el paquete de reformas

La interna del PJ bonaerense se recrudece a un mes de la elección de nuevas autoridades

Milei inaugura una nueva etapa de consensos con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"
El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri


Turismo Carretera: Agustín Canapino fue imaparable en Paraná
El arrecifeño logró la cuarta victoria consecutiva, quinta en las últimas seis competencias en la máxima categoría del automovilismo argentino y se encamina rumbo al título con el Camaro. Segundo finalizó Agustín Martínez con un Ford Mustang, mientras que el último lugar del podio fue Mariano Werner con un auto del mismo modelo.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario



