
Marcha del Orgullo en Comodoro Rivadavia: Celebrando la diversidad y reivindicando derechos
Mañana viernes 17 de noviembre, Comodoro Rivadavia se prepara para la undécima edición de su Marcha del Orgullo, un evento lleno de color, música y celebración que busca visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBTQIA+.
Cultura16 de noviembre de 2023 HHPor Hanni Halliday
La diversidad y la inclusión serán los protagonistas en la décima primera Marcha del Orgullo de Comodoro Rivadavia, que tendrá lugar mañana viernes 17 de noviembre. La concentración comenzará a las 15 horas en la Plaza Diversa, ubicada en el icónico Museo Ferroportuario, transformando el lugar en un vibrante encuentro lleno de colores, música y alegría.
Desde las 19:45, la marcha recorrerá las calles del centro de la ciudad, ofreciendo un espectáculo visual que busca visibilizar la diversidad y reivindicar los derechos de la comunidad LGBTQIA+.
La jornada culminará a las 21:00 con un festival de música y shows, donde artistas locales y nacionales se unirán para celebrar la diversidad y crear un espacio de encuentro inclusivo.
La comunidad está invitada a participar en este evento que no solo es una celebración del orgullo LGBTQIA+, sino también una oportunidad para construir puentes de entendimiento, promover la tolerancia y seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.
¡Agenda la fecha y únete a esta fiesta de amor, respeto y diversidad en Comodoro Rivadavia!



Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

Elecciones Legislativas 2025: veda electoral y qué actividades están prohibidas




