17 de los 24 gobiernos provinciales manejan fondos públicos que no rinden cuentas

Política15 de noviembre de 2023SSSS
la-gobernadora-alicia-kirchner-junto-al-ministro-N2TVYVPN6NBABK7QP3QS6TVK24

Un relevamiento detectó que 17 de las 23 provincias argentinas más CABA aún manejan algún tipo de esos fondos sin control.

El Poder Ejecutivo de Santa Cruz no tiene gastos reservados, confidenciales o de acceso ilimitado o restringido. Así surge de la respuesta al pedido de Acceso a la Información presentado por Ruido para este informe.

Allí detallan que la ley N°3755 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control, sus modificaciones, su decreto reglamentario N° 1678/2022 y la Ley 500 no establecen excepciones en materia renditiva de los fondos del presupuesto ante el Tribunal de Cuentas.

El 70% de los gobiernos provinciales (17 de 24 distritos) manejan gastos reservados o algún otro tipo de fondos sin control total de los tribunales de Cuentas. Los "gastos reservados" aún figuran en 11 provincias argentinas.

En 10 provincias existen además otros tipos fondos que no rinden cuentas: figuras jurídicas como "fiduciarias", "agencias" o sociedades con participación estatal mayoritaria que a lo sumo presentan balances generales, pero no efectúan rendiciones de sus gastos a través de los mecanismos reglamentados para el resto de la administración pública.

Por otra parte, en muchas de las provincias existen organismos descentralizados que no efectúan rendiciones de gastos de la misma manera que el resto. Adquieren la forma de “fondos fiduciarios” (Chaco), “agencias” (Córdoba) o “Sapem” (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, como en San Luis o Tierra del Fuego) que, en la práctica, o tienen socios privados en porcentajes exiguos, o bien carecen de ellos.

Son entes que manejan gran parte de los presupuestos provinciales y que, a diferencia de los ministerios, sólo presentan balances y libros generales, pero no las rendiciones al nivel de detalle que exigen los tribunales de cuentas para toda la administración pública.


 

Te puede interesar
Lo más visto