

En el último debate presidencial antes del balotaje, Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron varios cruces, pero uno de los momentos más intensos se vivió cuando polemizaron por el enigmático término "GEDE".
Según información revelada por la página oficial de Argentina.com.ar, el GEDE, se presenta como una herramienta fundamental para la modernización del Sector Público Nacional, promoviendo la transparencia y eficacia en el manejo de expedientes y documentos oficiales.
De acuerdo con la descripción proporcionada, el GEDE abarca diversos módulos que dan forma a su funcionamiento:
-Escritorio único (EU): Funciona como la interfaz visible del GEDE, permitiendo la navegación por todos los componentes del sistema. Configura el acceso al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), ofreciendo un resumen de tareas pendientes y organizándolas por antigüedad. Facilita la visualización de tareas en desarrollo y pendientes, propias y de supervisados.
-Comunicaciones oficiales (CCOO): Dedicado a la generación, registro y circulación eficiente de documentos oficiales comunicables, fortaleciendo la comunicación en el ámbito gubernamental.
-Generador electrónico de documentos oficiales (GEDO): Herramienta principal para la creación, registro y archivo eficiente de documentos oficiales, simplificando procesos y agilizando la gestión documental.
-Expediente Electrónico (EE): Componente esencial para la caratulación, vinculación de documentos, pases y consultas de expedientes electrónicos. Moderniza y optimiza el manejo de la información.
La atención de los candidatos en el debate subraya la importancia estratégica de este sistema en la agenda política y administrativa del país.


Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
