
Fuertes cruces entre Massa y Milei ahora en el debate presidencial
En el marco del último debate presidencial antes del balotaje, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron intensos intercambios en la Facultad de Derecho. Temas como relaciones exteriores, política económica, y acusaciones personales estuvieron en el centro del enfrentamiento.
Política12 de noviembre de 2023 HH
En un escenario cargado de tensiones, los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei se enfrentaron en un debate crucial en la Facultad de Derecho. La discusión abordó diversos temas, desde las relaciones exteriores hasta propuestas económicas y acusaciones personales.
Sergio Massa, representante de Unión por la Patria (UxP), enfocó su discurso en la política exterior argentina, destacando la importancia de la multipolaridad y la necesidad de fortalecer la relación con países que abran mercados para el trabajo argentino. Massa delineó cuatro ejes fundamentales, entre ellos la seguridad alimentaria y energética, así como oportunidades en el norte argentino y la economía del conocimiento.
Por su parte, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), defendió su creencia en el comercio internacional y abogó por la apertura, señalando que los países abiertos al mundo tienen mayores ingresos per cápita. No obstante, Milei advirtió contra la interferencia estatal en las relaciones comerciales, citando al Mercosur como ejemplo de esta problemática.
El debate también incluyó acusaciones y desafíos personales. Massa cuestionó a Milei sobre la no renovación de su pasantía en el Banco Central y lo desafió a realizar un examen psicotécnico. Milei, a su vez, respondió acusando a Massa de mentir sobre subsidios y rechazando las propuestas de evaluaciones psicológicas.
El cruce más acalorado tuvo lugar en el tema de las Islas Malvinas, donde Massa preguntó sobre el "fanatismo" de Milei por Margaret Thatcher, generando fuertes respuestas y defensas de la soberanía argentina.
El debate también abordó temas cruciales como la educación y la salud, donde ambos candidatos expresaron sus posturas sobre la continuidad de estos servicios como públicos. Milei propuso la creación de un Ministerio del Capital Humano con enfoque en niñez, salud, educación y empleo.
En el cierre, Massa rechazó el plan económico de Milei y destacó su visión de un cambio significativo en la política argentina, mientras que Milei insistió en la necesidad de transformación y su compromiso con el crecimiento y la reducción de la pobreza.
Este último enfrentamiento antes del balotaje reveló las posturas divergentes y las tensiones personales entre los candidatos, dejando a los votantes con una imagen clara de las diferencias que marcarán la elección presidencial.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




