
Ricardo Darín da voz al spot del INCAA: "No es solo cine, es cine argentino"
Durante la inauguración del Festival de Cine de Mar del Plata, se presentó un emotivo spot del INCAA en defensa del cine argentino locutado por el renombrado actor Ricardo Darín.
Cultura03 de noviembre de 2023 HHDurante la ceremonia de apertura del Festival de Cine de Mar del Plata, se dio a conocer un conmovedor spot titulado "No es solo cine", producido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Este spot, que dura dos minutos y 18 segundos, cuenta con la voz del querido actor argentino Ricardo Darín.
El spot comienza con una vista aérea de la Ciudad de Buenos Aires y una pregunta provocadora: "Si fuera una película, tan solo una película, ¿a dónde la filmarías?". Con esta pregunta, el spot celebra la rica herencia cinematográfica de Argentina y su diversidad de paisajes y escenarios que han sido inmortalizados en la gran pantalla. Desde "el fin del mundo" en Tierra del Fuego hasta los glaciares, la puna, el obelisco y los barrios emblemáticos de Buenos Aires, el spot captura la esencia del país.
El video utiliza fragmentos de películas nacionales icónicas, incluyendo las dos películas ganadoras del Oscar, "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009). Además, rinde homenaje a destacados directores como Leonardo Favio, Lucrecia Martel, Fabián Bielinsky, Luis Ortega, Martin Piroyansky y muchos otros. También presenta personajes ficticios y figuras de la vida real que han dejado una huella imborrable en Argentina, como Diego Maradona, Lionel Messi, las Madres de Plaza de Mayo y el Papa Francisco.
El spot destaca la resiliencia y creatividad de la industria cinematográfica argentina, subrayando que a pesar de las crisis y desafíos, el cine argentino ha alcanzado reconocimiento y admiración en todo el mundo. Ha logrado victorias en forma de Copas del Mundo, premios Oscar y otros galardones. Argentina es un país que celebra sus logros y preserva su memoria. Como dice la voz de Ricardo Darín en el spot, "No es solo cine, es cine argentino". La producción termina con una secuencia de escenas de algunas de las películas más emblemáticas de la cinematografía argentina, recordando su contribución única y duradera a la cultura mundial.



Argentinos por Argentina están en Río Gallegos y cocinaron con nuestros chefs



Ballet Nuevos Vientos busca apoyo para representar a la ciudad en el Pre Cosquín

Leve sismo sacudió las cercanías de Catamarca sin causar daños

Estalla el movimiento “Hands Off!” con masivas protestas contra Trump y magnates en EE.UU.

