
Sergio Massa y Fernanda Raverta anuncian aumentos en créditos de Anses
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, han anunciado un incremento significativo en los montos de los créditos que ofrece el organismo. Este anuncio afecta tanto a jubilados como a trabajadores en relación de dependencia.
Economía01 de noviembre de 2023 HH

Sergio Massa y Fernanda Raverta han revelado un importante aumento en los créditos otorgados por la ANSES. A partir del próximo 6 de noviembre, los montos máximos para estos créditos serán los siguientes:
Para jubilados y pensionados, el monto máximo pasa de $400,000 a $600,000. Esto representa un incremento del 50% en la cantidad de dinero disponible para este grupo.
Los trabajadores en relación de dependencia, con salarios de hasta 1.980.000 pesos (el piso del Impuesto a las Ganancias), podrán solicitar créditos de hasta $1 millón. Estos créditos tendrán una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% y se podrán pagar en 24, 36 o 48 cuotas. La primera cuota se descontará tres meses después de recibir el préstamo. Este aumento representa un impresionante aumento del 150% en comparación con los montos anteriores y podría beneficiar a más de 5.4 millones de personas que cumplen con los requisitos.
El propósito de esta medida es impulsar el consumo y proporcionar una herramienta para aliviar la carga de deuda que muchas familias trabajadoras enfrentan debido a tasas de refinanciación costosas en tarjetas de crédito. Hasta el momento, ANSES ya ha otorgado 247,798 créditos, con un 38% otorgado a mujeres y un 62% a hombres. La solicitud de estos créditos debe hacerse exclusivamente a través del sitio web de ANSES, www.anses.gob.ar, o la aplicación mi ANSES, de 10 a 20 horas todos los días.
En cuanto a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), podrán solicitar créditos de hasta 600,000 pesos, mientras que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM podrán acceder a préstamos de hasta 250,000 pesos. Estos créditos tendrán una TNA del 29%, significativamente más baja que las tasas del mercado, y podrán ser devueltos en hasta 24, 36 o 48 cuotas. Esta medida está dirigida a los 7.7 millones de jubilados y pensionados, con el fin de impulsar el consumo en la economía argentina.
Hasta el momento, ANSES ha entregado 1,344,651 créditos, con un 64% otorgado a mujeres y un 36% a hombres. Para solicitar estos préstamos, los interesados deben solicitar una cita en www.anses.gob.ar y luego tramitar personalmente en las oficinas del organismo. Una vez que se cumplan los requisitos, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona recibe su prestación previsional.
Esta medida busca mejorar la capacidad de crédito de los trabajadores y jubilados en Argentina, así como proporcionar soluciones para problemas de endeudamiento y acceso a bienes y servicios.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

