i24.com.ar i24.com.ar

Aumento del 120% en alquileres en Comodoro y Rada Tilly: Escasez de ofertas preocupa a inquilinos

El mercado inmobiliario de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly enfrenta un drástico aumento del 120% en los alquileres, lo que pone en aprietos a los inquilinos que buscan opciones en medio de la escasa oferta. Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria, comenta sobre esta situación crítica.

Economía 01 de noviembre de 2023 HH

foto-alquilerPara aquellos inquilinos que firmaron contratos de alquiler el año anterior y han ocupado sus viviendas durante al menos un año, noviembre trae un incremento significativo del 120% en el costo de sus alquileres. La preocupación crece debido a la falta de alternativas en el mercado inmobiliario y los precios en constante alza.

Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia, expresó su preocupación en una entrevista que tuvo con el medio local ADNSUR.

Aunque reconoce que este aumento es una carga importante para los inquilinos, señala que se basa en un índice interanual del 150%, lo que hace que el ajuste sea un 30% mayor de lo que realmente aumentan los alquileres. Esta disparidad refleja la complejidad de la situación.

Almonacid también menciona que, aunque la modificación reciente en la ley de alquileres redujo la actualización de los contratos a seis meses, esta medida ha impulsado a muchos propietarios a retirar sus propiedades del mercado de alquiler y ponerlas a la venta. Como resultado, las inmobiliarias enfrentan una disminución significativa en la disponibilidad de alquileres, lo que contribuye al constante aumento de los precios.

La situación es especialmente difícil para aquellos que desean mudarse a una vivienda diferente. A menudo, los costos asociados con la mudanza, como el mes de depósito y los honorarios, hacen que la opción de buscar un nuevo alquiler sea aún menos atractiva.

La falta de ofertas también es un problema generalizado en la región, ya que sigue llegando gente de otras áreas y no hay viviendas disponibles para satisfacer la demanda. Almonacid señala que, en general, la rentabilidad de las propiedades de alquiler es baja en Argentina, a menudo no superando el 3% anual.

El presidente de la Cámara de igual manera tuvo críticas sobre los cambios en la ley de alquileres, destacando que los políticos a menudo no evalúan si estos cambios son efectivos. La sustitución del índice ICL por el Índice "Casa Propia" ha llevado a una menor rentabilidad para los propietarios en un contexto de alta inflación.

Te puede interesar

REIR PARA NO LLORAR

Cifra dramática: La inflación en Argentina podría superar el 11% en agosto, la más alta desde 1991

Anna H
Economía 13 de septiembre de 2023

Se espera que la inflación en Argentina alcance cifras de dos dígitos en agosto, con estimaciones que varían entre el 11% y el 12%. La devaluación del tipo de cambio oficial después de las PASO y la volatilidad en los dólares alternativos han contribuido a esta aceleración inflacionaria. Esto deja un "piso alto" para la inflación en septiembre.

Esteban-Domecq

El endeudamiento en la gestión actual: Nuevos récords y desafíos económicos

HH
Economía 16 de noviembre de 2023

El economista Esteban Domecq revela preocupantes cifras sobre la Deuda Pública Nacional. En una reciente publicación en su cuenta de X el reconocido economista Esteban Domecq expuso cifras alarmantes sobre la situación económica actual. Según sus análisis, la deuda pública nacional ha alcanzado un nuevo récord histórico, llegando a los USD 419.000 millones.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email