
Aumento del 120% en alquileres en Comodoro y Rada Tilly: Escasez de ofertas preocupa a inquilinos
El mercado inmobiliario de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly enfrenta un drástico aumento del 120% en los alquileres, lo que pone en aprietos a los inquilinos que buscan opciones en medio de la escasa oferta. Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria, comenta sobre esta situación crítica.
Economía01 de noviembre de 2023 HH
Para aquellos inquilinos que firmaron contratos de alquiler el año anterior y han ocupado sus viviendas durante al menos un año, noviembre trae un incremento significativo del 120% en el costo de sus alquileres. La preocupación crece debido a la falta de alternativas en el mercado inmobiliario y los precios en constante alza.
Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia, expresó su preocupación en una entrevista que tuvo con el medio local ADNSUR.
Aunque reconoce que este aumento es una carga importante para los inquilinos, señala que se basa en un índice interanual del 150%, lo que hace que el ajuste sea un 30% mayor de lo que realmente aumentan los alquileres. Esta disparidad refleja la complejidad de la situación.
Almonacid también menciona que, aunque la modificación reciente en la ley de alquileres redujo la actualización de los contratos a seis meses, esta medida ha impulsado a muchos propietarios a retirar sus propiedades del mercado de alquiler y ponerlas a la venta. Como resultado, las inmobiliarias enfrentan una disminución significativa en la disponibilidad de alquileres, lo que contribuye al constante aumento de los precios.
La situación es especialmente difícil para aquellos que desean mudarse a una vivienda diferente. A menudo, los costos asociados con la mudanza, como el mes de depósito y los honorarios, hacen que la opción de buscar un nuevo alquiler sea aún menos atractiva.
La falta de ofertas también es un problema generalizado en la región, ya que sigue llegando gente de otras áreas y no hay viviendas disponibles para satisfacer la demanda. Almonacid señala que, en general, la rentabilidad de las propiedades de alquiler es baja en Argentina, a menudo no superando el 3% anual.
El presidente de la Cámara de igual manera tuvo críticas sobre los cambios en la ley de alquileres, destacando que los políticos a menudo no evalúan si estos cambios son efectivos. La sustitución del índice ICL por el Índice "Casa Propia" ha llevado a una menor rentabilidad para los propietarios en un contexto de alta inflación.


El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre

Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.




insólito: La AFA proclamó a Rosario Central campeón de la Liga 2025
De manera sorpresiva, la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino, dio otra muestra de cambiar la reglamentación en medio de la competencia. Ahora decidió que el equipo que más puntos sume sea proclamado campeón, eliminar la Supercopa Internacional y este título va a a contar como oficial.

Caos de tránsito en el acceso a Rada Tilly por un camión que se quedó en medio de la ruta




