
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, emitió esta mañana un mensaje para frenar la escalada de precios en los combustibles.
"La situación crítica se ha superado. Espero que no vuelva a pasar. Vamos a ser firmes para que no haya abusos en la economía doméstica. El Estado resigna recursos para que la nafta no aumente más de lo pedido", enfatizó el funcionario en un mensaje grabado.
Este miércoles y a través del decreto 567/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la suba en los montos de las cargas fiscales que "resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023 comenzarán a regir a partir del segundo mes de 2024.
"Surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de febrero de 2024, inclusive", amplia el artículo 1° de la normativa.
En este sentido, Massa aseguró: "Estamos felices de haber batido récords de producción y de saber que aumentamos un 50% la inversión en Vaca Muerta porque sabemos que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia argentina de acumular reservas, pero eso no puede suceder a costa del bolsillo de los argentinos".


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Minera de capitales argentinos arranca con la explotación de oro en San Juan

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.





