
Sergio Massa anunció el congelamiento del impuesto a los combustibles: "No vamos a permitir que perjudiquen a los argentinos"
Economía 01 de noviembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, emitió esta mañana un mensaje para frenar la escalada de precios en los combustibles.

"La situación crítica se ha superado. Espero que no vuelva a pasar. Vamos a ser firmes para que no haya abusos en la economía doméstica. El Estado resigna recursos para que la nafta no aumente más de lo pedido", enfatizó el funcionario en un mensaje grabado.
Este miércoles y a través del decreto 567/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la suba en los montos de las cargas fiscales que "resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023 comenzarán a regir a partir del segundo mes de 2024.
"Surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de febrero de 2024, inclusive", amplia el artículo 1° de la normativa.
En este sentido, Massa aseguró: "Estamos felices de haber batido récords de producción y de saber que aumentamos un 50% la inversión en Vaca Muerta porque sabemos que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia argentina de acumular reservas, pero eso no puede suceder a costa del bolsillo de los argentinos".
Te puede interesar


“Matriz tributaria más justa”: Massa le puso el ojo en los campos de argentinos en el exterior

A pesar del anuncio de Sergio Massa, aumentó la nafta hoy en la Argentina
Un aumento de entre 7% y 10% en combustibles se suma a otros aumentos como ABL, Prepagas de la salud entre otros.


Dólar Hoy en Argentina: El blue $730 para la compra y $740 para la venta.
Dólar Blue subió 0,27% y cerró el día a $740,00. La brecha con el Dólar Oficial asciende al 101,8%

El futuro de YPF: Patricia Bullrich aboga por una negociación estratégica para preservar la economía argentina
La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se refirió al fallo reciente que requiere que Argentina pague US$16.000 millones por la estatización de YPF en 2012. Bullrich destacó la importancia de negociar la deuda para no afectar a YPF, que cotiza en bolsa y es fundamental para la economía argentina.

Lo más visto

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia
Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Ya estaría definido quién será el ministro de economía provincial

Continúan los hechos delictivos en la localidad de Caleta Olivia
