
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, emitió esta mañana un mensaje para frenar la escalada de precios en los combustibles.
"La situación crítica se ha superado. Espero que no vuelva a pasar. Vamos a ser firmes para que no haya abusos en la economía doméstica. El Estado resigna recursos para que la nafta no aumente más de lo pedido", enfatizó el funcionario en un mensaje grabado.
Este miércoles y a través del decreto 567/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la suba en los montos de las cargas fiscales que "resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023 comenzarán a regir a partir del segundo mes de 2024.
"Surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de febrero de 2024, inclusive", amplia el artículo 1° de la normativa.
En este sentido, Massa aseguró: "Estamos felices de haber batido récords de producción y de saber que aumentamos un 50% la inversión en Vaca Muerta porque sabemos que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia argentina de acumular reservas, pero eso no puede suceder a costa del bolsillo de los argentinos".


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.