
Estados Unidos advierte a Maduro sobre las primarias ganadas por María Corina Machado
Estados Unidos ha emitido una advertencia a la dictadura de Nicolás Maduro después de que la Corte Suprema de Venezuela, alineada con el chavismo, suspendiera "todos los efectos" de las primarias opositoras en las que María Corina Machado resultó ganadora.
Internacional30 de octubre de 2023 HHFoto: Infobae.
El gobierno de Estados Unidos ha enfatizado la importancia de que Nicolás Maduro y sus representantes cumplan los compromisos que asumieron en la firma del acuerdo de la hoja de ruta política en Barbados. Según este acuerdo, las próximas elecciones presidenciales se llevarían a cabo en el segundo semestre de 2024 con la presencia de observadores internacionales. Sin embargo, este acuerdo no abordó la cuestión de las inhabilitaciones políticas que afectan a varios candidatos, incluyendo a María Corina Machado.
Estados Unidos no reconoció la reelección de Nicolás Maduro en 2018 debido a considerarla fraudulenta. No obstante, en un gesto de buena voluntad tras el acuerdo alcanzado con la oposición, levantaron temporalmente las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela. Esto se hizo bajo ciertas condiciones, y se advirtió que estas sanciones podrían volver a imponerse si se incumplen los acuerdos, especialmente en lo que respecta a la habilitación de candidatos y la liberación de prisioneros.
Estados Unidos y la comunidad internacional están monitoreando de cerca la implementación de la hoja de ruta electoral. El líder opositor Juan Guaidó también ha denunciado que el régimen de Maduro incumple los acuerdos firmados para celebrar elecciones competitivas, especialmente después de la suspensión de las primarias de la oposición.
Esta decisión de la Corte Suprema venezolana ha llevado a llamados para que se anule el reciente levantamiento de sanciones contra Venezuela que realizó la Administración del presidente Joe Biden. En este sentido, el senador estadounidense Marco Rubio ha instado a cancelar esta medida, argumentando que el régimen de Maduro no tiene intención de cumplir los acuerdos ni los resultados de las elecciones.


España: seis detenidos y cuatro investigados por la ola de incendios


Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.