
Massa advierte a petroleras por el desabastecimiento
El Ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó una dura advertencia a las petroleras ante la crisis de desabastecimiento de combustibles en Argentina. Si la situación no se resuelve antes del martes a medianoche, no podrán exportar petróleo.
Política29 de octubre de 2023 HH
Foto: La Nación.
Sergio Massa, Ministro de Economía y candidato oficialista, se pronunció en una conferencia de prensa en Tucumán sobre la creciente crisis de desabastecimiento de combustibles en Argentina. En un mensaje directo a las petroleras, Massa advirtió que si la situación no se resuelve antes del martes a medianoche, no podrán exportar petróleo.
El Ministro destacó que el sector petrolero ha experimentado un aumento en la producción y argumentó que la falta de combustibles se debe, en parte, a la especulación por parte de algunas empresas, que temían una devaluación o el fin de los acuerdos de congelamiento de precios.
Massa subrayó que el petróleo argentino debe priorizarse para el mercado interno antes que para la exportación. Además, anunció que se aumentará el cupo de biocombustibles, independientemente de la opinión de las petroleras.
El político también aprovechó la oportunidad para contrastar su postura con la del candidato presidencial opositor, Javier Milei, señalando que las regulaciones son esenciales para evitar que los precios, como el litro de nafta, alcancen cifras exorbitantes. La confrontación con Milei se vuelve un tema central en la campaña electoral, donde ambos competirán en el balotaje de noviembre.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




