Milei creó un micrositio para denunciar fraude y la Justicia lo enfrentó

La Cámara Nacional Electoral responde a las denuncias de irregularidades planteadas por Javier Milei y La Libertad Avanza, instando a que cualquier irregularidad sea denunciada a través de canales legales y advirtiendo sobre la importancia de la identificación del denunciante.

Política22 de octubre de 2023 HH

camara-electoralEn una semana marcada por las denuncias de irregularidades planteadas por Javier Milei y su partido La Libertad Avanza, la Cámara Nacional Electoral emitió un comunicado en respuesta. Milei había insinuado sospechas de manipulación del escrutinio provisorio que podrían perjudicar su candidatura.

La reacción de Milei llevó a la creación de un micrositio en su página web oficial destinado a recibir denuncias anónimas sobre posibles irregularidades en las elecciones. Incluso, candidatas de La Libertad Avanza como Carolina Píparo y Victoria Villarruel mencionaron el "robo" y la "rotura" de boletas de su partido en todo el país.

La Justicia respondió enfatizando que cualquier irregularidad, falta o delito durante el proceso electoral debe ser denunciado a través de canales legales establecidos, como las autoridades de mesa, delegados electorales, juzgados federales electorales y fiscalías federales electorales de forma presencial. Además, se aclaró que las denuncias también se pueden realizar de forma virtual en el portal de denuncias de la Justicia Nacional Electoral.

comunicado

El comunicado subraya que todas las denuncias deben estar debidamente identificadas y que las vías alternativas proporcionadas por partidos políticos, candidatos o particulares que no validan la identidad del denunciante carecen de validez legal y podrían obstaculizar la investigación y sanción de cualquier irregularidad señalada. La respuesta de la Cámara Nacional Electoral enfatiza la importancia de seguir los procedimientos legales establecidos para abordar cualquier inquietud sobre el proceso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
LOGO FOPEA

FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios

i24
Actualidad01 de septiembre de 2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.